Home » Apple borra Fortnite de su App Store, Epic Games demandará para atrás VideojuegosApple borra Fortnite de su App Store, Epic Games demandará para atrás Apple no está nada contento tras Epic Games sobrepasar las políticas de Apple para Fortnite, básicamente violándolas según Apple, lo que llevó a la eliminación de la aplicación de la App Store en dispositivos iOS.yosoyungamer · Preparan Fall Guys para cross play y nuevos modos Hace unas horas atrás Epic Games anunció un bajo permanente de 20% al precio de los V-Bucks, en PS4, Xbox One y PC. Pero en móviles, políticas de Apple y Android no permitían dicha disminución, por lo que Epic Games decidió curvar eso implementando una función de “Epic direct payment” dentro de las aplicaciones de Fortnite, para que jugadores compren V-Bucks con el descuento de 20% haciendo pagos directos a Epic, no Apple.No obstante, abracadabra, Fortnite ya no está en la App Store, y en declaraciones dadas a The Verge, Apple dijo lo siguiente:“Hoy, Epic Games tomó el desafortunado paso de violar las pautas de App Store que se aplican por igual a todos los desarrolladores y están diseñadas para mantener la tienda segura para nuestros usuarios. Como resultado, su aplicación Fortnite ha sido eliminada de la tienda. Epic habilitó una función en su aplicación que no fue revisada ni aprobada por Apple, y lo hizo con la intención expresa de violar las pautas de la App Store con respecto a los pagos dentro de la aplicación que se aplican a todos los desarrolladores que venden bienes o servicios digitales.Epic ha tenido aplicaciones en la App Store durante una década y se ha beneficiado del ecosistema de la App Store, incluidas las herramientas, las pruebas y la distribución que Apple proporciona a todos los desarrolladores. Epic aceptó los términos y pautas de la App Store libremente y nos alegra que hayan construido un negocio tan exitoso en la App Store. El hecho de que sus intereses comerciales ahora los lleven a presionar por un arreglo especial no cambia el hecho de que estas pautas crean un campo de juego nivelado para todos los desarrolladores y hacen que la tienda sea segura para todos los usuarios. Haremos todo lo posible para trabajar con Epic para resolver estas violaciones para que puedan devolver Fortnite a la App Store.”Así que, en estos momentos, Fortnite no se encuentra disponible para iOS, como iPhones o iPads. Se desconoce si lo mismo sucederá en Android puesto que también el caso sería similar, y donde apenas lanzó de manera oficial via Google Play en abril 2020. Por otro lado, quizás no por coincidencia, el anuncio de Epic Games, donde explícitamente atacaron las políticas de Apple y anunciaron su función de pagos directos, llega apenas días después de la controversia alrededor de Apple y Xbox, en cual tampoco se permite lanzar Game Pass en la App Store. Igualmente, desde que Epic lanzó Fortnite para iOS en 2018 también lleva criticando las políticas tanto de Apple y Google para compras dentro de videojuegos, pues como dijeron hoy: “Actualmente, cuando se utilizan las opciones de pago de Apple y Google, Apple y Google cobran una tarifa del 30%”, lo que aplica para cualquier compra dentro del videojuego, como cosméticos, Battle Pass, y más.Epic entró inicialmente en Apple mediante la App Store tras no tener más remedio, pues no había forma alguna de entrar a la plataforma si no fuera siguiendo las reglas de Apple. En Android el caso era similar pero con otras opciones de entrada a la plataforma, por lo que Epic evitó las políticas de Google Play lanzando Fortnite mediante su propio launcher, no desde Google Play. Eventualmente, Epic tuvo que darse por vencido para lanzar la aplicación en abril pasado, pero manteniéndose defensivos sobre las políticas de Google Play diciendo:“Esperamos que Google revise sus políticas y negocios en el futuro cercano, de modo que todos los desarrolladores sean libres de contactar y participar en el comercio con clientes en Android y en Play Store a través de servicios abiertos, incluidos servicios de pago, que pueden competir en una igualdad de condiciones”.Pero regresando a Apple, Epic Games parecía desear este mismo resultado, pues resulta que ya contaban con una demanda lista para contestar a la eliminación de Fortnite de la App Store, y hasta un anuncio y video en similitud al anuncio de Apple del 1984.“En 1984, la incipiente empresa informática Apple lanzó el Macintosh: la primera computadora doméstica para el mercado masivo y amigable para el consumidor. El lanzamiento del producto se anunció con un anuncio impresionante que evocaba el 1984 de George Orwell, que proyectan a Apple como una fuerza revolucionaria beneficiosa que rompe el monopolio de IBM sobre el mercado de la tecnología informática. El fundador de Apple, Steve Jobs, presentó la primera muestra del anuncio de 1984 explicando, “parece que IBM lo quiere todo. Apple se percibe para ser la única esperanza de ofrecer a IBM una carrera por su dinero…¿Big Blue dominará toda la industria informática? ¿Toda la era de la información? ¿George Orwell tenía razón sobre 1984?Saltando hasta 2020, y Apple se ha convertido en lo que una vez criticó en contra: el gigante que busca controlar los mercados, bloquear la competencia y sofocar innovación. Apple es más grande, más poderosa, más arraigada y más perniciosa que los monopolistas de hace años. Con una capitalización de mercado de casi $2 billones, el tamaño de Apple y alcance supera con creces el de cualquier monopolista tecnológico de la historia”, comienza Epic en su demanda.Fortnite Party Royale will premiere a new short: Nineteen Eighty-Fortnite. Join us at 4PM ET. pic.twitter.com/BWvndK3gDt— Fortnite (@FortniteGame) August 13, 2020Epic Games has filed legal papers in response to Apple, read more here: https://t.co/c4sgvxQUvb— Fortnite (@FortniteGame) August 13, 2020Epic Games has defied the App Store Monopoly. In retaliation, Apple is blocking Fortnite from a billion devices.Visit https://t.co/K3S07w5uEk and join the fight to stop 2020 from becoming "1984" https://t.co/tpsiCW4gqK— Fortnite (@FortniteGame) August 13, 2020 Siguiendo los papeles legales que Epic Games publicó en contra de Apple, se dice así:“Apple mantiene ilegalmente su poder de monopolio en el mercado de distribución de aplicaciones de iOS a través de los actos anticompetitivos descritos en este documento, incluso mediante la imposición de restricciones técnicas y contractuales en iOS, lo que impide la distribución de aplicaciones de iOS a través de medios distintos a la App Store y evita que los desarrolladores distribuyan tiendas de aplicaciones de la competencia para los usuarios de iOS.Apple mantiene ilegalmente su poder de monopolio en el mercado de distribución de aplicaciones de iOS a través de su denegación ilegal a Epic y otros distribuidores de aplicaciones de una instalación esencial, el acceso a iOS, que les impide competir en el mercado de distribución de aplicaciones de iOS.Para llegar a los usuarios de iOS, Apple obliga a los desarrolladores a aceptar los términos ilegales de Apple contenidos en su Acuerdo para Desarrolladores y a cumplir con las Pautas de Revisión de la App Store de Apple, incluido el requisito de que los desarrolladores de iOS distribuyan sus aplicaciones a través de la App Store. Estas disposiciones contractuales excluyen ilegalmente el mercado de distribución de aplicaciones de iOS a los competidores y mantienen el monopolio de Apple.Apple ha mantenido ilegalmente su monopolio en estos mercados a través de los actos anticompetitivos que se alegan en este documento, incluso al forzar, a través de sus términos contractuales y políticas ilegales, a los desarrolladores de aplicaciones iOS que venden contenido dentro de la aplicación a usar exclusivamente la Compra In-App de Apple, y evitando y disuadir a los desarrolladores de aplicaciones de desarrollar o integrar soluciones alternativas de procesamiento de pagos.Para llegar a los usuarios de aplicaciones de iOS, Apple obliga a los desarrolladores a aceptar los términos ilegales de Apple contenidos en su Acuerdo de Desarrollador, incluido el uso de la compra dentro de la aplicación de Apple para compras dentro de la aplicación de contenido dentro de la aplicación, con exclusión de cualquier solución alternativa o procesador de pago de terceros. Además, la Sección 3.1.3 de las Pautas de Revisión de la App Store de Apple prohíbe ilegalmente a los desarrolladores “dirigirse directa o indirectamente a los usuarios de iOS para utilizar un método de compra que no sea la compra desde la aplicación”.Apple puede condicionar ilegalmente el acceso a la App Store al uso por parte del desarrollador de un segundo producto, la compra en la aplicación, para las ventas de contenido dentro de la aplicación. A través de su Acuerdo de Desarrollador y políticas ilegales, Apple condiciona expresamente el uso de su App Store al uso de su Compra In-App a la exclusión de soluciones alternativas en un acuerdo de vinculación ilegal per se.”Ante todo esto, Epic Games hasta está llevando a cabo un movimiento de #FreeFortnite, del cual la presentación de arriba forma parte. Para más detalles, sigue este enlace a la página de Fortnite. Fortnite se encuentra disponible en PS4, Xbox One, Nintendo Switch, PC y Android.Noticia en desarrollo. Become a Patron!Share This Previous ArticleDisney+ lanzará en Latinoamérica y el Caribe el 17 de noviembre 2020 Next ArticleHablando Gaming | Halo Infinite se atrasa y Spider-Man es anti consumidor August 13, 2020