Arabia Saudita se está quedando sin dinero tras comprar EA

El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), conocido por sus agresivas apuestas globales y su papel clave en la visión económica del príncipe heredero Mohammed bin Salman, estaría enfrentando una escasez de liquidez para nuevas inversiones. Durante años, el fondo ha invertido miles de millones en tecnología, entretenimiento y videojuegos —incluyendo participaciones en Nintendo, Take-Two y la reciente adquisición del control de Electronic Arts por $55 mil millones—. Sin embargo, varios de sus mega proyectos internos están en dificultades financieras, lo que ha generado un freno inesperado en su ritmo de expansión.

Entre los proyectos que están causando presión al PIF destacan Neom —la futurista ciudad y resort de esquí con robots trabajadores—, una cafetería con solo una sucursal, una línea de cruceros con un solo barco y una marca de vehículos eléctricos que aún no ha entregado su primer automóvil. A pesar de que Arabia Saudita sigue siendo una potencia petrolera, el país opera limitado por acuerdos geopolíticos que reducen su producción y un precio del crudo relativamente bajo. Esto ha empujado al gobierno hacia déficits crecientes y una mayor dependencia de deuda para cumplir sus ambiciosos planes domésticos.

De acuerdo con el New York Times, el PIF está reestructurando agresivamente sus operaciones: el príncipe habría despedido al líder de Neom y el fondo está preparando una estrategia para enfocarse nuevamente en inversiones más tradicionales, como acciones en mercados públicos. Aun así, sus representantes defienden que la compra de Electronic Arts es una inversión a largo plazo que, según ellos, eventualmente duplicará su valor. Por ahora, el futuro inmediato del PIF parece inclinarse más hacia la cautela que hacia las apuestas multimillonarias que lo caracterizaron en los últimos años.

Leave a Reply