En los pasados días tuve la oportunidad de probar Arc Raiders, un videojuego que me dejó con ganas de seguir jugando. Desarrollado por Embark Studios, este título combina acción PvPvE en un mundo postapocalíptico donde debes enfrentarte tanto a jugadores como a enemigos controlados por IA para extraer loot y ayudar a reconstruir la humanidad tras una invasión de robots conocidos como ARC.
Como alguien con poca experiencia en el género de los extraction shooters, debo admitir que fue una experiencia divertida. Jugué dos sesiones: una con otros miembros de la prensa, y otra con parte del equipo de desarrollo. Ambas partidas presentaron su propio nivel de dificultad gracias a los desafíos que surgieron en los distintos mapas disponibles.
Aunque hay encuentros con otros jugadores, el mayor reto vino de las diferentes variantes de los ARC. Estos enemigos aparecen en múltiples formas: desde criaturas tipo facehugger, bolas explosivas que te siguen, varias versiones de drones y torretas, hasta el imponente “Bison”, un ARC gigantesco que puede eliminar fácilmente a un escuadrón de tres si no estás preparado.
El ritmo del gameplay es más pausado de lo que esperaba, pero esto permite apreciar los distintos escenarios —como bases científicas, instalaciones espaciales y fábricas abandonadas— y planificar con cuidado. Como tu mochila tiene espacio limitado, debes priorizar qué objetos llevar de regreso, lo cual puede afectar tus futuras mejoras. Pero al tratarse de un shooter de extracción, corres el riesgo de perder todo lo que llevas contigo, incluyendo esas armas épicas que tal vez le robaste a otro jugador. Y aunque perderlo todo puede frustrar, esa tensión también hace cada partida más emocionante.
En Arc Raiders puedes crear o mejorar armas, municiones y otros objetos útiles. Todo lo que recojas en tus misiones puede ser reciclado o vendido, y cuentas con una base personalizable donde desbloqueas mejoras. También hay múltiples vendedores en el juego que ofrecen misiones, recompensas, y equipo como armas, granadas y kits médicos. A medida que avanzas, acumulas experiencia para mejorar habilidades en un árbol de progreso, con opciones como mayor estamina o recarga rápida. Aunque no es un sistema muy innovador, cumple su propósito.
Visualmente, Arc Raiders luce impresionante. Sus mapas son amplios y variados, llenos de estructuras para explorar y enemigos que enfrentar. El diseño de los ARC puede parecer algo genérico, pero tienen una estética muy cool. El trabajo en sonido y dirección artística también destaca y aporta al ambiente inmersivo del juego.
Para ser solo un preview, Arc Raiders me sorprendió por lo mucho que me entretuvo. Me quedé con ganas de jugar más, especialmente con amigos, ya que completar misiones, destruir enemigos y arruinarle la extracción a otros jugadores se siente extremadamente satisfactorio. Si tengo otra oportunidad de jugarlo, la aprovecharé sin dudarlo, porque aquí hay potencial.
Arc Raiders se lanzará en 2025 para Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC.