Batman es uno de los personajes más reconocidos de la cultura popular, y a lo largo de las décadas lo hemos visto en múltiples versiones: cómics, videojuegos, películas y series de televisión. Algunas han explorado escenarios tipo what if dentro del multiverso, como The Dark Knight Returns, Gotham by Gaslight y Batman Vampire. Ahora, el multiverso de DC se expande con una historia totalmente distinta, pero a la vez familiar, en Aztec Batman: Clash of Empires.
En esta reinterpretación ambientada en el Imperio Azteca, un joven llamado Yohualli Coatl huye a Tenochtitlán tras el asesinato de su padre a manos de los conquistadores españoles. Allí, entrena en el templo del dios murciélago Tzinacan y desarrolla su propio arsenal para vengar la muerte de su padre. En el camino, se encuentra con figuras familiares como Jaguar Woman y el conquistador Hernán Cortés.
Esta es una película que debes ver con la mente abierta: es reconocible, pero a la vez muy distinta a lo que hemos visto antes. La historia toma libertades creativas para funcionar narrativamente —la forma en que españoles y aztecas logran entenderse es, quizás, la más grande de ellas—. También resulta interesante ver cómo algunos personajes adoptan roles conocidos, como Azrael, cuya versión aquí será rápidamente identificable por los fans.
La historia es entretenida, pero no llega a ser excelente. Es memorable porque se atreve a ser diferente y toma riesgos, lo cual es lo más destacable del filme. Vemos la transformación de Yohualli Coatl en Batman, aunque no logré conectar emocionalmente con él. Por otro lado, la aparición de un personaje inspirado en el Joker se siente algo forzada. En cambio, los villanos principales —los conquistadores españoles— están muy bien logrados y logran ser genuinamente detestables. Me gustó cómo adaptaron la mitología de Batman a este nuevo contexto histórico, de forma fiel y con sentido. Los diseños de personajes son únicos, y el de Batman sobresale visualmente sobre el resto.
Las escenas de acción son sólidas, mostrando el desarrollo de Batman mientras crea y usa nuevas armas dentro de este entorno histórico. El elenco de voces hace un buen trabajo, aunque me quedé con las ganas de escuchar la versión en español.
Aztec Batman: Clash of Empires es una película que los fans de Batman y DC deberían ver. Es entretenida, aunque no espectacular. Hay que “apagar el cerebro” un poco para aceptar su mezcla de historia y ficción, pero los riesgos creativos que toma valen la pena. A diferencia de otras películas animadas de DC, no me molestaría ver una secuela.
Bajo el sistema de Like o No Like, Aztec Batman: Clash of Empires se lleva un Like bajo.