La cuenta oficial de Battlefield en Instagram publicó hoy, 22 de abril, una serie de imágenes recordando mapas icónicos de la franquicia inspirados en lugares reales. Una de ellas destaca especialmente para los puertorriqueños: el Radiotelescopio de Arecibo, usado como inspiración para el mapa Rogue Transmission en Battlefield 4.
Con el caption “Everywhere I go I see you…”, el post se muestra inicialmente como una pieza nostálgica. Sin embargo, la imagen utilizada es un GIF que muestra el radiotelescopio en funcionamiento, seguido por una mano sujetando un detonador de C4, haciendo alusión a su destrucción como parte del gameplay. Este detalle ha generado preocupación y reacciones encontradas en redes, al vincular una tragedia científica real con un gesto simbólicamente destructivo en el juego.
🛰️ Un legado científico irrepetible
El Radiotelescopio de Arecibo fue durante más de 50 años una de las herramientas científicas más importantes del planeta. Entre sus logros:
- El descubrimiento del primer púlsar binario en 1974
- La detección de los primeros exoplanetas
- El envío del mensaje más potente jamás transmitido por la humanidad al espacio
Desde su construcción en 1963, su reflector esférico de 305 metros de diámetro dominó la investigación astronómica global. También dejó su huella en la cultura pop, apareciendo en películas como GoldenEye (1995), Contact (1997), The X-Files, y el videojuego clásico de Nintendo 64.
🌪️ Su colapso y el dolor colectivo
La tragedia comenzó tras el impacto del Huracán María en 2017, cuyas ráfagas de viento entre 105 y 118 mph dañaron seriamente la estructura. A pesar de inspecciones posteriores, los problemas estructurales no fueron detectados a tiempo. En agosto y septiembre de 2020, fallaron cables principales. El 1 de diciembre de 2020, el instrumento colapsó por completo. Afortunadamente, no hubo heridos.
Un reporte oficial de la National Science Foundation y la University of Central Florida determinó que la causa fue una falla prolongada por “zinc creep” en las conexiones de los cables, un fenómeno raro e inesperado.
🧠 ¿Oportunidad de homenaje o falta de sensibilidad?
Aunque muchos gamers ven el post de Battlefield como una referencia nostálgica a un mapa querido, para otros representa una falta de sensibilidad histórica, considerando que el colapso del Arecibo fue un evento trágico para la ciencia y la comunidad puertorriqueña.
Sin duda, esta publicación también ha servido para que muchos recuerden la importancia del radiotelescopio y sus aportaciones al conocimiento humano. Afortunadamente, el sitio será transformado en Arecibo C3, un centro educativo que inspirará a futuras generaciones a explorar el universo como alguna vez lo hizo este coloso científico.
¿Y tú, qué opinas?
¿Fue la publicación de Battlefield un homenaje mal ejecutado o simplemente una referencia creativa sin mala intención?