Home » Cadenas de cine salvarán su industria “agresivamente” tras anuncio de WB EntretenimientoCadenas de cine salvarán su industria “agresivamente” tras anuncio de WB La industria del cine sigue estremecida con el gigante anuncio de Warner Bros. de que todos sus estrenos del 2021 se darán en cines y HBO Max al mismo tiempo en Estados Unidos, con empresas expresando al respecto y otras criticando la decisión.Uno de estos en dar expresiones al respecto fue la cadena de cines Cinemark, una de múltiples cadenas que se han visto afectadas durante todo 2020 por la pandemia de COVID-19 que llevó a múltiples filmes atrasarse, otros estrenar en servicios de suscripción como Mulan; y a pocos a estrenar en cines como Tenet.Las perdidas han sido millonarias, y tras no ser el caso de que todo volvería a la normalidad en la segunda mitad del 2020, la esperanza era que en 2021 comenzará la industria a regresar la normalidad. Pero, Warner Bros tiró la noticia de que todos sus filmes también estrenarán en HBO Max al mismo tiempo por el primes mes, llevando a que muchos espectadores posiblemente elijan esta opción, especialmente en una pandemia que aún se desconoce cuándo finalizará.Por ello, Cinemark se mostró incierto sobre la movida, tan solo diciendo: “A la luz del entorno operativo actual, estamos tomando decisiones de reserva a corto plazo película por película. En este momento, Warner Bros. no ha proporcionado ningún detalle sobre el modelo de distribución híbrida de sus películas de 2021″.Sin embargo, AMC fue un poco mas agresivo, con su CEO Adam Aron diciendo: “Estos tiempos impactados por el coronavirus son aguas desconocidas para todos nosotros, por lo que AMC firmó una excepción de HBO Max a las prácticas habituales para una sola película, Wonder Woman 1984, que Warner Brothers estrena en Navidad cuando la pandemia parece estará en su apogeo. Sin embargo, Warner ahora espera hacer esto para todas sus películas de 2021, a pesar de la probabilidad de que con las vacunas a la vuelta de la esquina, se espera que el negocio del teatro se recupere”.“Claramente, WarnerMedia tiene la intención de sacrificar una parte considerable de la rentabilidad de su división de estudios cinematográficos, y la de sus socios de producción y cineastas, para subsidiar su puesta en marcha de HBO Max. En cuanto a AMC, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar que Warner no lo haga a expensas nuestras. Buscaremos agresivamente términos económicos que preserven nuestro negocio”, añadió Aron.Aron siguió expresando como espera que vacunas contra el COVID lleguen pronto, por lo que su expectativa es que amantes del cine puedan regresar a las salas para ver películas en la pantalla grande sin preocupación alguna, pero, esto esta aún por verse.Tanto AMC como Cinemark sufrieron pérdidas de más de mil millones de dólares en tan solo el primer trimestre del 2020, según reporta CBNC, mientras que AMC sufrió una baja de 17% en precios de sus acciones de todos sus cines luego del anuncio de Warner Bros de esta semana, según reportó ComicBook.Por otro lado, Jason Kilar, CEO de Warner Media, habló sobre este anuncio, asegurando que su movida no será una nueva tendencia y que el cine sobrevivirá por las próximas décadas. Share This Previous ArticleWarner Bros asegura que el cine sobrevivirá tras anuncio de estrenos en HBO Max Next ArticlePlayStation desmiente "marginar" a Japón en lanzamiento del PS5 2 months ago