ChatGPT ahora tiene su propio navegador: Atlas

El tan rumorado navegador de OpenAI finalmente es real. Se llama ChatGPT Atlas, y ya está disponible para descargar en macOS, con versiones para Windows, iOS y Android en camino.

Atlas integra ChatGPT directamente dentro del navegador, permitiendo conversar con el chatbot mientras navegas — sin necesidad de cambiar de pestaña o copiar y pegar contenido.

Cuando seleccionas un campo de texto, aparece un icono de ChatGPT que te permite pedirle ayuda en tiempo real. Durante la presentación, OpenAI demostró cómo un empleado usó Atlas en Gmail para mejorar un correo antes de enviarlo. También puedes usar la barra de ChatGPT al abrir una nueva pestaña o desplegar una barra lateral para hablar con el asistente en cualquier momento.

Atlas aprende de tus preferencias con el tiempo, lo que facilita búsquedas más naturales. Por ejemplo, puedes escribir: “reabre la página de los zapatos que vi ayer”, y el navegador recordará a qué sitio te refieres.
Estas memorias son opcionales y pueden gestionarse desde el menú de ajustes. Como cualquier navegador, permite borrar el historial o navegar en modo incógnito. Además, OpenAI confirmó que no usará el contenido de navegación para entrenar futuros modelos.

Atlas también incluye un “modo agente”, que permite a ChatGPT navegar por la web y completar tareas de forma autónoma. Esta función —basada en la tecnología Operator— está disponible como vista previa para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro y Business.
“Puede ayudarte a hacer reservaciones, buscar vuelos o incluso editar un documento”, explicó Adam Fry, líder de producto de ChatGPT Search, durante la transmisión.

Las pestañas son geniales, pero no hemos visto mucha innovación en navegadores desde entonces”, dijo Sam Altman, CEO de OpenAI. “Atlas es un gran navegador: fluido, rápido y muy agradable de usar.”

Con este lanzamiento, OpenAI entra a competir directamente en el mercado de los navegadores con inteligencia artificial, donde ya están Opera, Perplexity y Google, que planea integrar Gemini más profundamente en Chrome.

Leave a Reply