La demanda entre Nintendo y Palworld sigue creando controversia dentro de la comunidad del gaming. El veterano de la industria japonesa Yoshiki Okamoto, conocido por su trabajo en juegos como Street Fighter 2 y Resident Evil, encendió la polémica tras publicar un video en YouTube donde opinó sobre la demanda.
En su mensaje, Okamoto aseguró que Palworld “cruzó una línea que no debería cruzarse” y pidió a los jugadores que no compren el título mientras siga siendo objeto de una demanda. Además, calificó a Pocketpair con el término “anti-xxxx”, lo que muchos interpretaron como “hansha” o fuerza antisocial, un concepto en Japón asociado con el crimen organizado.
Las críticas no tardaron en llegar. Varios usuarios acusaron a Okamoto de difamación y de hipocresía, recordando que juegos en los que trabajó también tomaron inspiración de otros títulos, como Yie Ar Kung Fu en el caso de Street Fighter 2. Otros señalaron que nunca jugó Palworld y que al repetir rumores sobre el uso de AI generativa en su desarrollo, alimenta información falsa ya desmentida por Pocketpair.
El video de Okamoto refleja el debate más amplio en la industria sobre los límites de la inspiración y la copia en los videojuegos. Para algunos, el caso Palworld marca un precedente importante en materia de propiedad intelectual; para otros, es simplemente parte de la evolución natural del medio.