Estudio revela que 1 de cada 3 adolescentes prefiere hablar con IA que con amigos reales

La relación entre los adolescentes y la inteligencia artificial está tomando un giro inesperado. Un nuevo reporte de Common Sense Media revela que casi un tercio de los adolescentes considera que conversar con una IA es igual o más satisfactorio que hablar con amigos reales.

La encuesta, realizada en abril y mayo de 2025 a más de mil jóvenes, expone que más del 70% ha usado IAs como Replika, Character.AI o ChatGPT, y que el 50% lo hace de forma regular. Muchos utilizan estos sistemas para practicar conversaciones, buscar apoyo emocional, entablar amistades o incluso interactuar románticamente.

“Una IA siempre está ahí. Nunca te juzga ni se aburre. Siempre te valida”, comentó Ganesh Nair, de 18 años, al Associated Press.

Pero no todo es positivo: aunque el 67% aún prefiere hablar con personas reales, expertos advierten que desarrollar habilidades sociales en entornos donde todo es validación constante puede perjudicar a los jóvenes en el mundo real, donde se requiere lidiar con rechazo, interpretación de gestos y empatía genuina.

Además, este fenómeno no se limita a adolescentes. Otros estudios revelan que el 40% de los adultos consideraría tener una relación con una IA.

Mientras la tecnología avanza más rápido que la regulación, psicólogos y educadores piden a padres y autoridades prestar atención. ¿Estamos frente a un cambio radical en la forma en que nos relacionamos?

Leave a Reply