Hoy, el mundo de la moda despide a Giorgio Armani, un creador que no solo revolucionó la silueta masculina y femenina con su estilo elegante y refinado, sino que también supo anticiparse a la relación entre moda y tecnología, dejando un legado que trasciende la costura. Su nombre, sinónimo de sofisticación, estuvo siempre acompañado de una sensibilidad única para leer hacia dónde se dirigía la industria.
En 2007, Armani sorprendió al mundo con el Samsung SGH-P520 Giorgio Armani, un teléfono móvil que llevaba el sello de su estética: compacto y ligero, inspirado en las tarjetas de crédito de lujo. Ese mismo año volvió a marcar el mundo de la moda con la primera transmisión en vivo de un desfile de alta costura, cuando presentó su colección Primavera-Verano a través de www.msn.com, adelantándose a una era en la que la digitalización transformaría la manera de consumir la moda.

Su compromiso con la innovación se reflejó también en el Armani/Archivio, un archivo digital abierto a millones de personas. Lejos de la exclusividad que suele rodear a los archivos de moda, Armani democratizó el acceso a su historia mediante secciones que incluían colecciones completas, looks de pasarela e incluso piezas individuales.

Armani también utilizó la tecnología como modo de personalización con Armani Made-to-Measure, un servicio creado en 2006 que, en sus inicios, funcionaba de manera tradicional. Con el paso del tiempo, evolucionó hasta convertirse en el primero de su clase en emplear herramientas digitales y tecnología 3D para crear prendas a la medida. Desde trajes hasta abrigos de cuero y camisas casuales, cada cliente podía elegir modelo, material, forro y detalles finales, culminando el proceso en una cita por videollamada o en boutique para concretar la compra.
Más allá de la innovación estética, Armani demostró un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Su empresa, Giorgio Armani S.p.A., junto con la Fondazione del Tessile Italiano, invirtió en YHub, un grupo italiano que desarrolla plataformas tecnológicas para mejorar la trazabilidad y fomentar prácticas responsables en la moda y el lujo. Esta iniciativa reflejó su visión de una industria más transparente y respetuosa con el medio ambiente.

Con una carrera que definió generaciones, Armani fue y seguirá siendo recordado como un pilar de la moda. Su talento innato para el estilo clásico se combinó con una mirada clara hacia el futuro, recordándonos que la verdadera modernidad está en saber innovar sin perder la esencia.
Este post fue hecho por Julles Hernandez, siguela en su substack.