Mark Zuckerberg, CEO de Meta y cofundador de Facebook, ha revelado su visión para el futuro digital: un mundo donde la inteligencia artificial no solo te ayuda con tareas, sino que también se convierte en tu amigo, terapeuta y hasta tu agente de negocios.
Durante una reciente entrevista en la conferencia anual de Stripe, Zuckerberg expresó que ve a la IA como una extensión profunda de la experiencia humana. “La gente va a querer un sistema que los conozca bien”, dijo, refiriéndose a cómo los algoritmos ya entienden nuestras preferencias en redes sociales.
En otra conversación con el podcaster Dwarkesh Patel, Zuckerberg mencionó que el estadounidense promedio tiene menos de tres amigos reales, pero el deseo social apunta a tener alrededor de 15 conexiones significativas. Su solución: amigos creados por inteligencia artificial que llenen ese vacío emocional y social.
También sugirió que estos chatbots podrán reemplazar funciones humanas como la terapia psicológica, agencias de publicidad o hasta codificadores. En su visión, los bots no solo serán útiles, sino también emocionalmente presentes.
La propuesta ha generado debate: ¿es este el futuro lógico y eficiente de la humanidad o un paso más hacia una sociedad desconectada emocionalmente de lo real?