Meta enfrenta la furia de Hollywood por su “PG-13”

La Motion Picture Association (MPA) ha enviado una carta de cese y desistimiento a Meta, acusando a la compañía de usar de manera engañosa la clasificación “PG-13” para describir el contenido visible en las cuentas de adolescentes de Instagram.

Meta introdujo sus cuentas para adolescentes el año pasado y, el mes pasado, las actualizó afirmando que su contenido estaría “guiado por las clasificaciones PG-13”, comparando así la experiencia con lo que los jóvenes podrían ver en una película de ese tipo. En su comunicado, Meta explicó: “Al igual que en una película PG-13 puedes ver algo de contenido sugestivo o escuchar lenguaje fuerte, los adolescentes podrían ver algo similar en Instagram, aunque trabajamos para que esos casos sean raros.”

Sin embargo, la MPA no está de acuerdo. Según The Wall Street Journal, la asociación calificó el uso del término como “literalmente falso y altamente engañoso”. Argumentó que el sistema de clasificación cinematográfico no es comparable al método de moderación de Meta, el cual, además, “depende en gran medida de la inteligencia artificial”. La MPA advirtió que esta comparación podría “poner en duda la integridad del sistema oficial de clasificaciones”.

Meta, por su parte, defendió su postura diciendo que el objetivo era ayudar a los padres a entender mejor su enfoque, usando una referencia familiar. “Sabemos que las redes sociales no son lo mismo que el cine”, afirmó un portavoz. Además, insistió en que nunca pretendió afirmar que sus cuentas tuvieran una certificación oficial PG-13 otorgada por la MPA.

El conflicto evidencia la tensión entre el lenguaje de marketing de las plataformas tecnológicas y las regulaciones tradicionales de la industria del entretenimiento. Mientras Meta busca ofrecer una experiencia más segura y comprensible para adolescentes, la MPA defiende la precisión y credibilidad de un sistema de clasificación con más de 50 años de historia.

Leave a Reply