México propone 8% de impuesto a videojuegos violentos

En México el gaming podría subir de precio gracias a un nuevo impuesto. El Paquete Económico 2026 incluye una propuesta para aplicar un Impuesto Especial (IEPS) del 8% a los videojuegos con contenido violento, extremo o solo para adultos.

El impuesto afectaría tanto la venta física como el consumo digital: juegos base, DLCs, pases de temporada y suscripciones que incluyan títulos para mayores de 18 años. También alcanzaría a proveedores extranjeros que vendan en México.

El gobierno lo justifica como una estrategia para financiar programas de prevención social y atención en salud mental, citando preocupaciones por adicción o aislamiento. Sin embargo, la evidencia científica no respalda que los videojuegos violentos provoquen violencia real. Estudios citados por la CONADIC y universidades internacionales señalan que los efectos observados son mínimos y no se traducen en conductas criminales.

De aprobarse, esto podría provocar alzas en precios para consumidores, obligar a plataformas como Steam, PlayStation Store, Xbox Store y móviles a aplicar el impuesto, además de generar presión extra sobre desarrolladores independientes. La propuesta aún debe discutirse en el Congreso y, si avanza, comenzaría a regir en 2026, reabriendo el debate sobre regulación, educación y estigmatización del gaming en México

Leave a Reply