Nintendo habría comenzado a lobbyear al gobierno japonés para endurecer las regulaciones sobre el uso de inteligencia artificial generativa, según reveló el diputado Satoshi Asano del Partido Democrático del Pueblo.
Asano, quien ha estado reuniendo opiniones públicas sobre el tema, reconoció la utilidad del AI generativa, pero advirtió sobre los riesgos crecientes para los derechos de los creadores. Mencionó casos recientes como la demanda del Yomiuri Shimbun contra Perplexity AI por el uso no autorizado de artículos, y otras querellas de medios como Nikkei y Asahi.
El gobierno japonés ya analiza medidas para enfrentar estos problemas. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) publicó una guía sobre el uso de IA en la creación de contenido, recomendando verificar que las obras generadas no imiten material protegido por derechos de autor.
De acuerdo con Asano, Nintendo ha optado por evitar el uso de AI generativa y ha iniciado conversaciones directas con el gobierno para proteger su propiedad intelectual. La empresa es reconocida por su postura estricta ante cualquier amenaza a sus franquicias, desde proyectos de fans hasta la emulación.
El partido de Asano planea seguir promoviendo un uso ético del AI y discutir nuevas regulaciones que equilibren la innovación tecnológica con la protección de los creadores.