En su primera alocución como líder de la Iglesia Católica, Papa Leo XIV identificó a la inteligencia artificial (IA) como uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad actualmente.
Durante su discurso ante los cardenales, el nuevo pontífice –el primero de origen estadounidense– reafirmó su compromiso con las reformas iniciadas por Papa Francisco, incluyendo los esfuerzos por hacer una Iglesia más inclusiva.
Sobre la IA, Papa Leo XIV expresó:
“En nuestro tiempo, la Iglesia ofrece su enseñanza social en respuesta a una nueva revolución industrial y a los desarrollos en inteligencia artificial, que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo.”
Esta preocupación sigue la línea de su predecesor, Papa Francisco, quien en 2024 pidió un tratado internacional para regular la IA, advirtiendo que la tecnología podría reducir las relaciones humanas a simples algoritmos.
Además, Papa Leo XIV aprovechó su primera misa para insistir en la necesidad de llevar la fe a regiones donde escasea y restaurar el sentido de la vida en sociedades afectadas por crisis de valores y violaciones a la dignidad humana.
Con una visión clara, el nuevo Papa aseguró que su misión será que la Iglesia actúe como un “faro luminoso” en medio de un mundo atribulado.