La Content Overseas Distribution Association (CODA), que representa a 36 grandes compañías japonesas como Studio Ghibli, Square Enix, Toei y Aniplex, ha solicitado formalmente a OpenAI que evite el uso no autorizado de sus propiedades intelectuales en el generador de video Sora 2.
En una carta enviada el 27 de octubre y publicada al día siguiente, CODA advirtió que el uso de contenido protegido durante el entrenamiento de IA podría constituir una infracción de derechos de autor. La organización señaló que muchos videos generados por Sora 2 “se asemejan estrechamente al contenido japonés”, lo que sugiere que se utilizó material de anime y videojuegos en el proceso de aprendizaje automático.
CODA recordó que, según la legislación japonesa, cualquier uso de material con derechos de autor requiere autorización previa, y no existe un sistema que permita “evitar responsabilidad mediante objeciones posteriores”, como propone el modelo de exclusión de Sora 2.
Por su parte, el CEO de OpenAI, Sam Altman, dijo en un blog del 3 de octubre que la empresa planea ofrecer “mayor control a los titulares de derechos” y hasta compartir ingresos con quienes deseen permitir que sus personajes sean generados por usuarios. Sin embargo, CODA consideró estas medidas insuficientes y pidió que OpenAI obtenga permiso explícito antes de usar cualquier contenido japonés y responda de forma directa a las quejas de sus miembros sobre posibles infracciones.

