Home » The Mandalorian utilizó Unreal Engine para efectos especiales real-time EntretenimientoThe Mandalorian utilizó Unreal Engine para efectos especiales real-time The Mandalorian fue un tremendo éxito en Disney+ cuando hizo su estreno el año pasado, por lo cual ahora se ha publicado un vídeo detrás de cámara que explica cómo se utilizó el Unreal Engine para dar vida a la serie de Star Wars.Aquellos que vieron la serie podrán recordar los efectos especiales que tuvo la misma, especialmente en cuanto a los distintos ambientes de los distintos planetas presentados a lo largo de The Mandalorian, y un video behind-the-scenes con productor Jon Favreau, y parte del equipo, entran en detalle sobre cómo todo se llevó a cabo con el Unreal Engine de Epic Games, y utilizado en múltiples videojuegos de la actual generación.Para llevar a cabo dichos efectos y usarlos durante la filmación de escenas, el equipo detrás de la serie utilizó una pantalla de proyección de 20 pulgadas de altura y con una pared de vídeo (video wall) LED de 270 grados, es decir, una pantalla bastante grande y para nada el mismo caso de las pantallas utilizadas para filmes retros. (Piensen una escena continuamente pasando en una pantalla mientras un personaje corre al frente de la misma). Con esta pantalla se crearon los ambientes de planetas como Maldo Kreiss, pero otras localidades más sencillas también se aprovecharon de la pantalla, como la localidad de The Client. El equipo editaba estos ambientes en tiempo real incluso durante la filmación, lo que permitía a los actores sentirse como si estuviesen dentro del mundo de The Mandalorian. Esto se contrasta con las pantallas verdes que comúnmente se utilizan para filmes de Hollywood y otras series para sus efectos especiales, cuyos, de hecho, son añadidos después de la filmación de las escenas, cuando en el caso de The Mandalorian la filmación y la pantalla con efectos especiales forman parte de un mismo shot, añadiendo al realismo de la misma.Como confirma el vídeo, todo esto se llevó a cabo con la ayuda del Unreal Enginey su función de “interactividad en tiempo real”, lo que forma parte de varias otras asociaciones que ayudaron en la producción, como Golem Creations, Fuse, Lux Machina, Profile Studios, ARRI y StageCraft de ILM.Gracias a esta tecnología, la filmación se vio beneficiada en que fácilmente podían brincar de ambiente a ambiente para filmar múltiples escenas corridas y en un solo día, en el horario que sea, y cambiando cualquier cosa requerida del ambiente en tiempo-real sin afectar cualquier otra parte de la producción y volver a filmar escenas.Según el vídeo behind-the-scenes, más de un 50% de The Mandalorian fue filmado con toda esta tecnología y de esta manera.Unreal Engine publicó su propio artículo al respecto en su página oficial, así que échenle un vistazo. The Mandalorian se encuentra disponible por Disney+, y su segunda temporada llegará en otoño 2020. Become a Patron!Share This Previous ArticleAEW presenta sus primeras figuras de acción Next ArticleBaby Yoda se encuentra disponible para pre-order en edición animatronic February 21, 2020