The Office es una de las series más populares de la pasada década y, desde que terminó, la gran pregunta ha sido: ¿qué pasaría si hubiera una secuela? ¿Podrá esta cumplir con las expectativas de su predecesora? La respuesta es sí… y no.
Siguiendo la historia de The Office, el equipo de documentalistas que inmortalizó la sucursal de Dunder Mifflin en Scranton descubre un periódico en decadencia en el Medio Oeste y a su editor intentando revivirlo con un grupo de reporteros voluntarios. Este nuevo mockumentary muestra la vida diaria y los intentos, a veces torpes, de un grupo de soñadores enamorados del periodismo, tratando de entregar noticias sin tener los recursos ni la preparación para hacerlo correctamente.
The Paper es distinta a The Office, y en su humor se acerca más a Parks and Recreation, ya que los personajes se sienten más reales. Eso no le quita mérito: es un show con mucho potencial.
Es importante recordar que The Office no se convirtió en el fenómeno que conocemos de inmediato; tomó hasta la tercera temporada para alcanzar su mejor versión. Incluso Parks and Rec tuvo un semi-reinicio en su segunda temporada. ¿Qué significa esto? Que debemos ser pacientes con The Paper, porque su base es sólida.
El elenco está liderado por Ned Sampson (Domhnall Gleeson), nuevo editor en jefe del Toledo Truth-Teller, quien busca levantar el periódico y cambiar el mundo con ideales nobles. A su lado está Mare Pritti (Chelsea Frei), quien prácticamente sostenía el periódico antes de su llegada. Además, tenemos de vuelta a Oscar Martínez (Oscar Núñez), el contador de The Office, quien conecta directamente ambos proyectos y aporta mucho humor.
La mayoría de los personajes resultan simpáticos, pero Esmeralda Grand (Sabrina Impacciatore) es bastante detestable: exeditora del periódico, busca sabotear constantemente a Ned. Su papel recuerda a lo que hubiera sido Dwight si no lo hubiesen trabajado bien en la serie original. Por ahora, se siente más como el Andy Bernard de sus primeras temporadas. Con la segunda ya confirmada, queda esperar que logre evolucionar.
La comedia funciona, sobre todo en los intentos del equipo por cubrir noticias, aunque gran parte del enfoque está en el renacimiento del periódico y en las relaciones dentro del staff. A futuro, sería interesante verlos interactuar más con la ciudad y expandir sus historias, acercándose más a Parks and Rec que a The Office.
En conclusión, The Paper tiene personajes interesantes y situaciones cómicas con gran potencial para crecer. Si logra expandir su mundo y encontrar su tono propio, puede convertirse en otra comedia duradera. Por ahora, la primera temporada se lleva un Like.