Tron es una de mis franquicias favoritas de Disney, y ahora regresamos al mundo virtual en un viaje realmente inesperado lleno de sorpresas con Tron: Ares, donde dos mundos finalmente chocan.
Tron: Ares sigue a Ares, interpretado por Jared Leto, un programa avanzado enviado desde el reino digital al mundo físico en una peligrosa misión que marca el primer contacto de la humanidad con seres de inteligencia artificial.
Les seré sincero: no tenía mucha anticipación por la película, ya que quería una secuela directa de Tron: Legacy y, además, no me convencía quién la protagonizaba. Sin embargo, poco a poco la película me atrapó con su sentido de familiaridad al ofrecernos un resumen de los eventos de las dos entregas anteriores y un sólido preámbulo de dónde estamos narrativamente. La historia hace algo interesante con los programas, dándoles tanto ventajas como desventajas narrativas.
La trama plantea preguntas fascinantes dentro del universo de Tron, y tiene sentido como evolución de la franquicia. Sin embargo, esto puede ser un make or break para algunos espectadores, y entiendo ambos puntos de vista. Mi preocupación es que tal vez nunca veamos las respuestas a ciertas interrogantes, especialmente dos muy importantes en el tercer acto.
Una de las cosas que realmente funcionan en la película es Jared Leto, quien entrega una actuación apropiadamente robótica, mientras su personaje desarrolla conciencia de sí mismo. Desde sus orígenes logramos empatizar con él. Greta Lee interpreta a Eve Kim, la actual CEO de ENCOM y pieza clave de la historia. Su trabajo es sólido, aunque no tan destacado como en otros roles. Evan Peters (Julian Dillinger, CEO de Dillinger Systems) y Jodie Turner-Smith (Athena) son los villanos principales, y ambos brillan, especialmente Peters.
Superar a Daft Punk es casi imposible, pero Nine Inch Nails hace un trabajo sobresaliente con una banda sonora memorable y perfectamente alineada al tono de la película. Es un soundtrack que querrás escuchar después, especialmente el tema “As Alive as You Need Me to Be.” Aunque no pasamos tanto tiempo dentro del Grid, los efectos visuales son impresionantes, y los diseños de los programas lucen espectaculares.
Tenía bajas expectativas y salí sorprendentemente satisfecho. Las actuaciones son sólidas, el soundtrack eleva las secuencias de acción y el mundo visual de Tron sigue siendo fascinante. Ojalá no tengamos que esperar tanto para la continuación.
Bajo el sistema de Like o No Like de Yo Soy Un Gamer, Tron: Ares se lleva un Like.