Un 80 % más de tráfico y cero fallas: Claro celebra el show de Bad Bunny

Enrique Ortiz de Montellano, CEO de Claro Puerto Rico, destacó en entrevista con Rubén Sánchez en WKAQ 580 la resiliencia y evolución de la infraestructura de internet en Puerto Rico, ocho años después del paso del huracán María. Según Ortiz de Montellano, no solo se ha logrado restaurar la conectividad en toda la isla, sino que se ha mejorado significativamente la capacidad y estabilidad de la red, permitiendo manejar picos históricos de tráfico sin interrupciones.

Como ejemplo, mencionó la transmisión en vivo del cierre de la residencia de Bad Bunny, “No Me Quiero Ir de Aquí”, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, la cual fue transmitida a través de Prime Video, Amazon Music y Twitch. “El evento marcó un repunte histórico en el uso de internet, con un aumento del 80 % desde el inicio de la transmisión, sin que se registraran interrupciones en el servicio de telecomunicaciones”, explicó Ortiz de Montellano. Subrayó que la efectividad de CLARO y la colaboración con otras compañías privadas de telecomunicaciones en Puerto Rico fueron clave para garantizar que la red soportara la enorme demanda de conexión durante el espectáculo y lograra este récord de audiencia en Amazon.

Además, el ejecutivo recordó que la red de Claro ha demostrado su confiabilidad en otros eventos masivos, como el apagón del 31 de diciembre de 2024, cuando la red se mantuvo operativa sin inconvenientes, asegurando que los usuarios pudieron mantener la conectividad incluso en situaciones de alta presión sobre la infraestructura.

La función número 31 del artista, con casi cuatro horas de duración, se convirtió en el concierto de un solo artista más visto en la historia de Amazon Music, con 11.2 millones de espectadores a nivel global, superando a artistas como Beyoncé, Taylor Swift, BTS y Billie Eilish. El evento también alcanzó un pico de cerca de 400,000 espectadores simultáneos en el canal de Amazon Music en Twitch, sin contabilizar las retransmisiones paralelas ni los usuarios que siguieron el show a través de Prime Video.

Ortiz de Montellano destacó que este logro evidencia no solo la capacidad técnica de la red de Claro, sino también el crecimiento del ecosistema digital en Puerto Rico, que hoy permite a los usuarios disfrutar de experiencias de entretenimiento masivo en tiempo real, con calidad y estabilidad sin precedentes. Este hito marca un precedente en la historia de los eventos en línea en la isla y refleja cómo la inversión en infraestructura tecnológica ha permitido que Puerto Rico se coloque a la par de otras regiones en términos de conectividad y capacidad de transmisión digital.

Leave a Reply