WWE se muda a ESPN: WrestleMania y más serán exclusivos desde 2026

A partir de 2026, todos los eventos principales de la WWE, incluyendo WrestleMania, Royal Rumble, SummerSlam y Survivor Series, serán exclusivos de la nueva plataforma de streaming de ESPN en los Estados Unidos.

El acuerdo tendrá una duración de cinco años y también le da a ESPN la opción de transmitir especiales antes y después de cada evento, así como la posibilidad de proyectarlos por sus canales tradicionales de televisión.

Según el presidente de ESPN, Jimmy Pitaro, esta alianza busca atraer a audiencias más jóvenes, diversas y femeninas. ESPN también explora la creación de contenido adicional relacionado con WWE, incluyendo colaboraciones con figuras como The Rock, Pat McAfee y posiblemente estrellas de la NBA.

Este movimiento llega en un momento en el que ESPN busca fortalecer su nueva plataforma tras el éxito que tuvo con la UFC, cuya alianza termina en 2025. Para TKO Sports, empresa matriz de WWE y UFC, estar desde el inicio en el nuevo servicio de ESPN fue una oportunidad que no quisieron dejar pasar.

A nivel internacional, Netflix continuará transmitiendo Monday Night Raw, así como SmackDown y eventos premium fuera de Estados Unidos, mientras que NBCUniversal mantendrá sus derechos sobre SmackDown y Saturday Night’s Main Event.

El nuevo servicio directo al consumidor (DTC) de ESPN se llamará simplemente ESPN, y ofrecerá dos planes:

  • Plan ilimitado: $29.99 al mes o $299.99 al año. Acceso completo a todas las cadenas de ESPN (ESPN, ESPN2, ESPNU, ESPN+, ESPN3, etc.), más más de 47,000 eventos en vivo cada año, incluyendo NFL, NBA, UFC, y ahora WWE.
  • Plan selecto: $11.99 al mes o $119.99 al año. Acceso a ESPN+, con más de 32,000 eventos, contenido original y repeticiones.

La plataforma también se podrá combinar con Disney+ y Hulu, con un bundle especial de lanzamiento por $29.99/mes el primer año. Además de WWE, ESPN seguirá ofreciendo contenido deportivo de alto calibre como LaLiga, NHL, WNBA, Golf, y tenis (Australian Open, Wimbledon, US Open), así como programas icónicos como SportsCenter y First Take.

Leave a Reply